Normas para los Hombres de Trono
A continuación, te reseñamos una serie de instrucciones de obligado cumplimiento para una mejor organización del desfile penitencial.
· Los portadores están sometidos a iguales derechos y deberes que el resto de los hermanos. En particular, están obligados a llevar los tronos procesionales con dignidad y decoro, obedeciendo las órdenes de los respectivos capataces y las instrucciones que imparta la Junta de Gobierno a través de los mayordomos de trono. Así pues, deberás prestar la debida atención a todas las indicaciones del capataz. En caso necesario, dirígete a él. Te recordamos que la tarjeta de puesto puede ser solicitada por el mayordomo de trono o el capataz, estando obligado a presentarla.
· El grupo de hombres de trono estará integrado por hermanos que hayan cumplido los 18 años de edad.
· El Miércoles Santo los hombres de trono empezarán a entrar a la Casa Hermandad a la hora estipulada por la Delegación de Hombres de Trono. Una vez en el interior de la Casa Hermandad se vestirán las túnicas.
· En la procesión, los hombres de trono vestirán camisa blanca, corbata negra, calcetines negros y zapatos y pantalón oscuros, así como guantes blancos. Bajo ningún concepto se podrá salir con zapatillas deportivas o similares. Las túnicas son de tergal color marfil con remates de cuello y mangas y cíngulo rojo para los portadores del Señor y remates de color malva para los de la Virgen, con el escudo antiguo bordado en la parte izquierda del pecho y recogida a la cintura con el cíngulo anudado al lado izquierdo de la cadera y la medalla de nuestra Archicofradía colgada al cuello.
· La túnica para salir en la procesión será siempre de propiedad de la Hermandad, en ningún caso se admitirán túnicas de propiedad de portadores.
· Todos los hombres de trono cuidarán de que la túnica procesional solamente sea vestida durante la procesión. Las túnicas deberán ser devueltas inmediatamente al finalizar el desfile procesional. Una vez acabe el desfile procesional, en la Casa Hermandad, colocarás tu túnica sobre el varal, en tu puesto.
· Desde el momento en el que te encuentres en el Salón de Tronos, y durante toda la procesión, estará prohibido fumar y beber bebidas alcohólicas. Evita las latas de refrescos o masticar chicle. Está terminantemente prohibido el uso del teléfono móvil o cualquier dispositivo electrónico. Los capataces y mayordomos de trono tendrán en cuenta estas últimas disposiciones.
· Bajo ningún concepto se podrá abandonar el puesto del varal. Recuerda la obligación de mantener el debido respeto a nuestros Sagrados Titulares, y el sentido penitencial del desfile procesional en el que participas, cuidando tu imagen y comportamiento durante todo el recorrido. Solamente en casos extremos lo abandonarán con la debida autorización del capataz o del mayordomo correspondiente.
· Los incumplimientos de estas normas podrán ser sancionadas, conllevando la no participación en la Salida Procesional de años posteriores.
Al igual que el nazareno, tú que eres hombre de trono de La Sangre, eres un penitente más en la noche del Miércoles Santo. Por esto te animo a reflexionar sobre el motivo que te ha traído a San Felipe o a Dos Aceras, que mires al Señor y a la Virgen y te preguntes qué quieren Ellos de ti, cómo puedes servirles. Si nos ponemos en sus manos, si nos ofrecemos y nos damos a Ellos, la respuesta la tendremos. Y en el momento en que se den los primeros toques de campana, cuando nos abracemos al varal y cerremos los ojos, la conexión entre el Señor y nosotros llegará tan puramente, que la experiencia que podremos vivir, sin duda alguna, merecerá la pena.