Esta mañana comenzaban los Solemnes Cultos en honor a nuestra Sagrada Titular, María Santísima de Consolación y Lágrimas, con motivo de la Festividad de Ntra. Sra. de Consolación, que se celebró el pasado 4 de septiembre.
La Imagen de la Santísima Virgen quedó expuesta esta mañana a la veneración de los archicofrades y malagueños en Devoto Besamanos, que permanecerá abierto durante hoy viernes 6 y mañana sábado 7 de septiembre en horario de 9:00 a 11:30 y de 17:30 a 22:09 horas, excepto durante las celebraciones y actos parroquiales.
La Solemne Celebración Litúrgica dedicada en honor a nuestra Venerada Titular tendrá lugar mañana sábado, 7 de septiembre, a las 19:30 en nuestra parroquia de la Santa Cruz y San Felipe Neri.
La Virgen se encuentra ataviada de reina, portando saya de tisú y manto de terciopelo malva bordados en oro y sedas de colores, y la corona de la Coronación Litúrgica. Nuestra Madre estrena un pañuelo de encaje de Bruselas de punto de aguja, donado por una de sus camareras, a la que agradecemos públicamente desde estas líneas su generosidad y amor hacia la Santísima Virgen.
En lo referente al montaje del altar, destacamos también el estreno de dos candelabros, dispuestos en sendas columnas, que sirven de escolta a la Imagen de la Virgen, con cinco puntos de luz cada uno. Junto a estos, aparecen dos jarras cedidas por la Agrupación de Cofradías, pertenecientes al antiguo trono del Santísimo Cristo Resucitado.
Tras estos y nuestra Dolorosa, aparece su camarín, cuyas cortinas se abren recogidas por sendos querubines pertenecientes al trono del Santísimo Cristo de la Sangre y que dan paso a un rompimiento de Gloria, en el que aparece el Espíritu Santo, representado por una paloma. En la parte superior del camarín aparece, escoltada por una crestería dorada, la figura del Triunfo de la Fe, misterio por el cual únicamente podemos comprender todo lo creado. Estas piezas de crestería, así como el medallón central del interior del camarín son piezas restauradas y recuperadas del antiguo trono de nuestra Sagrada Titular, realizado por Pedro Pérez Hidalgo en 1953.
Finalmente, el exorno floral del altar se compone de nardos, lisianthum y estrellas de Belén, todas en tonalidades blancas, dispuestas en las jarras y en dos centros florales a los pies de los candelabros.
Os animamos a asistir a este acto devocional que permite sentir a nuestra Madre Bendita mucho más cerca de lo que es habitual.
A continuación, os dejamos una galería del mismo, con fotos realizadas por la Archicofradía y por los fotógrafos Luis Manuel Gómez Pozo y Javier Díaz, a quienes agradecemos su trabajo.